top of page

La Resistencia Social del Sureste es una asociacion civil generador de programas y proyectos en beneficio de la comunidad.

Vivimos momentos de transformación política y social, los ciudadanos no nos   podemos quedar fuera de este momento histórico, es nuestra obligación como personas conscientes y poner nuestro granito de arena para que juntos podamos lograr un mejor camino a las generaciones venideras, nuestros hijos, nuestros nietos, nuestro pueblo.

Todos los programas de la RSS son para beneficiar a la comunidad, no  se busca ningún fin de lucro, usted también puede participar si tiene en mente una idea o proyecto que beneficie a la comunidad podemos valorarlo y evaluarlo para que se haga realidad.

En la RSS estamos de acuerdo en que la participación política es primordial,

ya no puede el pueblo seguir ajeno a los asuntos políticos de nuestro país así

que las ideas y pensamientos políticos son bienvenidos y estamos a favor de los debates, la libre expresión y la manifestación pacifica.

Si usted quiere apoyar a la RSS lo puede hacer aportando su tiempo como

voluntario, en talleres, profesor de algún curso, ponente de temas diversos

político social, o proponiendo un proyecto.

Creemos que las alianzas son buenas y necesarias pero no con personas

que gozan de mala fama pública, grupos fácticos, o partidos políticos que

han traicionado al pueblo.

Si una AC quiere tener una alianza la propuesta será bienvenida siempre y

cuando sea para beneficiar a la comunidad y sin fines de lucro.

Es una organización sin fines de lucro que brinda apoyo en Desarrollo social, teniendo como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad, a través de lo siguiente: Apoyar y asistir la atención a requerimientos básicos a la comunidad y promover entre sus integrantes y con la sociedad en general talleres que fomenten los valores, la democracia y el patriotismo. Derechos humanos. Apoyo al aprovechamiento de los recursos naturales. Protección al medio ambiente. Promoción al desarrollo sustentable. Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico. Fomento al progreso humano, mejorar la calidad de vida, atender a grupos vulnerables, promover la participación ciudadana y desarrollar procesos de capacitación a través de talleres, cursos y capacitación en diferentes oficios y artes para apoyar al crecimiento individual y social de las personas.

bottom of page